jueves, 6 de febrero de 2014

DISEÑO INTEGRADO III


III. Vuelve a leer los pasos que configuran el diseño de la asignatura ¿Te recuerdan a los expuestos en el apartado sobre el aprendizaje autorregulado?

Si tienen relación ya que ambos buscan el desarrollo integral del alumno, del mismo modo, en ambos casos, el profesor es el encargado de guiar o ayudar al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Si retomamos éstos, podemos ver cómo nuestro rol como profesor y aprendiz en el aula exige un proceso de autorregulación de la enseñanza. Podemos decir que aprendemos a enseñar para enseñar a aprender y que ello lleva consigo asumir los procesos de autorregulación para ejercer de modelo para nuestros alumnos y llevar a cabo una enseñanza adecuada a nuestro contexto.

Podemos concluir que el proceso de diseñar la enseñanza y la misma acción de enseñar es un proceso de autorregulación en cuanto que supone seguir sus mismas fases: programas, ejecutar lo planeado en el aula y revisar lo realizado para comprobar su grado de adecuación.

A través de estas dos reflexiones se puede ver la relación que hay entre el aprendizaje autorregulado y el modelo de diseño integrado. En ambos, el profesor debe lograr que sus alumnos aprendan significativamente, es decir, basándose en los conocimientos previos que tiene el alumno más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Para ello, el docente debe diseñar su programa de forma que potencie el aprendizaje autorregulado de los alumnos y debe realizar un seguimiento para mejorar las necesidades del discente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario