En clase hemos utilizado esta aplicación para crear nubes de palabras sobre las distintas características de los profesores valorados como" buenos" por sus alumnos y las de aquellos considerados como "malos". Wordle es una herramienta que hace el usuario para familiarizarse con un nuevo concepto de presentación visual de diferentes palabras destacadas a partir de un simple texto. Al pinchar sobre este enlace podrás visualizar mi propia creación, con etiquetas de esta nueva entrada. WORDLE: CREATE
¿Qué es para ti enseñar?
Para mí enseñar es transmitir al alumno conocimientos, ayudar a crecer en valores y actitudes imprescindibles para el desarrollo integral de la persona. El docente o pedagogo es un modelo para el alumno, por tanto debo asumir y poseer aquello que debo transmitir a mis alumnos. Enseñar es transmitir una serie de conocimientos tanto teóricos como prácticos, de manera que, los alumnos adquieren habilidades y fomentan el aprendizaje significativo. Me parece importante tener en cuenta los valores, las virtudes y el respeto hacia el profesor y al resto de compañeros.
La enseñanza debe estar centrada en el aprendiz y su aprendizaje, ya que, pretende responder a las necesidades de los alumnos con objeto de que estos además de aprender los diversos contenidos curriculares, tomen conciencia y dirijan su propio proceso de aprender.
¿Qué es aprender?
Aprender es hacer tuyos una serie de contenidos, no sólo memorizarlos, sino comprenderlos, saber aplicarlos a otra persona y saber generalizarlos a otras situaciones, enlazando sus diferentes conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje. Es imprescindible estructurar bien los diferentes aprendizajes y utilizarlos de forma integrada.
¿Qué tipo de conocimiento te gustaría que tus alumnos aprendiesen?
Un conocimiento práctico que fuera significativo para ellos, adaptado a sus necesidades, que aprendan, que entiendan y que tengan una actitud de búsqueda y esfuerzo ante las posibles dificultades.
El profesor o pedagogo, debe ser guía del discente y despertar en el alumno el entusiasmo por aprender los contenidos.
¿Qué quieres que tus alumnos sean capaces de hacer al finalizar el curso?
La enseñanza debe estar centrada en el aprendiz y su aprendizaje, ya que, pretende responder a las necesidades de los alumnos con objeto de que estos además de aprender los diversos contenidos curriculares, tomen conciencia y dirijan su propio proceso de aprender.
¿Qué es aprender?
Aprender es hacer tuyos una serie de contenidos, no sólo memorizarlos, sino comprenderlos, saber aplicarlos a otra persona y saber generalizarlos a otras situaciones, enlazando sus diferentes conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje. Es imprescindible estructurar bien los diferentes aprendizajes y utilizarlos de forma integrada.
¿Qué tipo de conocimiento te gustaría que tus alumnos aprendiesen?
Un conocimiento práctico que fuera significativo para ellos, adaptado a sus necesidades, que aprendan, que entiendan y que tengan una actitud de búsqueda y esfuerzo ante las posibles dificultades.
El profesor o pedagogo, debe ser guía del discente y despertar en el alumno el entusiasmo por aprender los contenidos.
¿Qué quieres que tus alumnos sean capaces de hacer al finalizar el curso?
Que hayan adquirido las habilidades requeridas para ese curso y que sean capaces de resolver las situaciones que se les plantean, ver que tienen unos hábitos de estudio, entusiasmo por aprender y que fuesen más autónomos.
¿Cuál es el contenido clave de tu enseñanza para la materia en concreto que impartes?
Como pedagoga me centraría en que adquirieran un conocimiento integrado de los temas, que todos tuvieran una relación para enlazar sus conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje e intervendría en sus dificultades, sacando al máximo sus potencialidades.
¿Qué tipo de actividades utilizarías?
Utilizaría actividades cercanas al alumno, (cercanas a la realidad en la que nos encontramos) que susciten la reflexión, la búsqueda de información, tanto individual como colectiva.
Actividades reflexivas, lluvias de ideas, introduciría las tics para la búsqueda de información y actividades en grupo.
¿Qué tipo de actividades utilizarías para evaluar?
Las actividades serían variadas, de reflexión, teóricas, prácticas, para comprobar si han adquirido los conocimientos.
¿Cuál es el contenido clave de tu enseñanza para la materia en concreto que impartes?
Como pedagoga me centraría en que adquirieran un conocimiento integrado de los temas, que todos tuvieran una relación para enlazar sus conocimientos previos para generar un nuevo aprendizaje e intervendría en sus dificultades, sacando al máximo sus potencialidades.
¿Qué tipo de actividades utilizarías?
Utilizaría actividades cercanas al alumno, (cercanas a la realidad en la que nos encontramos) que susciten la reflexión, la búsqueda de información, tanto individual como colectiva.
Actividades reflexivas, lluvias de ideas, introduciría las tics para la búsqueda de información y actividades en grupo.
¿Qué tipo de actividades utilizarías para evaluar?
Las actividades serían variadas, de reflexión, teóricas, prácticas, para comprobar si han adquirido los conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario