jueves, 23 de enero de 2014

ESTRELLAS EN LA TIERRA


PELÍCULA: Estrellas en la tierra 

Esta película ha sido trabajada esta semana en clase de dificultades del aprendizaje e intervención psicopedagógica.

Ishaan es un niño de ocho años con fortalezas y puntos débiles, que no es apoyado en la escuela para sacar al máximo sus potencialidades. Tiene bajo rendimiento en la escuela, presenta dificultades en la lectura y escritura, no tiene discapacidad intelectual, motriz o visual. La característica fundamental de la dislexia es la dificultad que tiene Ishaan para la adquisición y uso de la lectura y la escritura.

Después de recibir un informe académico de calificaciones bastante pobres, los padres de Ishaan deciden enviarlo a un internado, allí se hunde en un estado de miedo y depresión. Los padres piensan que es un problema de actitud y de bajas capacidades, pero esto no es cierto. El mundo interno de Ishaan es rico en maravillas, tierras mágicas llenas de animales y colores que él no es capaz de transmitir.

La situación de Ishaan cambia cuando un nuevo profesor de arte, se une a la facultad de la escuela, ya que, este profesor saca al máximo todas las potencialidades de este niño interviniendo y  proporcionando tutoría adicional para ayudar a Ishaan, destacando la capacidad artística del niño evidente en sus muchas pinturas y otras obras creativas.

Opinión personal:

Esta película refleja qué es la dislexia, cómo podemos intervenir para lograr el máximo desarrollo de las potencialidades y fortalezas que tiene un niño con dislexia, actitud de búsqueda de estrategias de apoyo para ayudarle a aprender. Los niños con un trastorno del desarrollo son excepcionales y especiales y la intervención psicopedagógica resulta apropiada cuando se acompaña de medidas, apoyos, recursos y ajustes extraordinarios y diferentes. El profesor o pedagogo tiene que tener una actitud positiva que tome como centro las potencialidades del niño y no sólo sus puntos débiles.








No hay comentarios:

Publicar un comentario